El Nuevo Salario Mínimo en Guatemala para 2025: Un Paso Hacia Mejorar las Condiciones Laborales

 El 1 de enero de 2025, Guatemala implementará un aumento significativo en el salario mínimo, una medida que busca mejorar las condiciones laborales y promover el desarrollo económico del país. El presidente Bernardo Arévalo anunció este incremento, que se basa en un análisis técnico y estudios económicos nacionales e internacionales.

El salario mínimo para el año 2025 en Guatemala está regulado por el Acuerdo Gubernativo Número 264-2024, publicado en el Diario de Centro América el 27 de diciembre de 2024 

Incrementos por Sector

Actividades Agrícolas y No Agrícolas: El salario mínimo aumentará en un 10%, pasando de Q3,266 a Q3,593.

Actividades de Maquila y Exportación: El aumento será del 6%, con el salario mínimo subiendo de Q3,093 a Q3,278.

Impacto y Beneficios

Este incremento no solo beneficiará a los trabajadores, sino que también se espera que fortalezca el poder adquisitivo y dinamice el mercado interno. La decisión refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de los guatemaltecos y su intención de abordar las desigualdades económicas y sociales1.

 

Desafíos y Consideraciones

A pesar de los beneficios, es importante considerar los desafíos que podrían surgir, como el impacto en las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, el gobierno ha destacado que este ajuste salarial es un paso necesario para garantizar una vida digna para todos los trabajadores guatemaltecos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario